Fin del soporte para Windows 10: ¿estás preparado?

El 14 de octubre de 2025, Microsoft pondrá fin al soporte de Windows 10. No sufras la migración a Windows 11: anticipa, optimiza y saca el máximo partido a tu parque de portátiles desde ahora.

✅ Actualización de hardware
✅ Suministro de ordenadores con Windows 11
✅ Recompra de tus antiguos portátiles

No pongas en riesgo la seguridad de tu parque informático

A partir del 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de dar soporte a los equipos que funcionen con Windows 10.
Todas las empresas están afectadas, y sin actualizaciones, estos dispositivos se convertirán en blancos fáciles para virus y software malicioso:

❌ Incumplimiento del RGPD
❌ Incompatibilidad con software y aplicaciones
❌ Lentitud / fallos del sistema
❌ Riesgo de malware y ransomware

Windows 11 Vs. Windows 10
+240 millones de ordenadores afectados
¿Y el tuyo?

El fin del soporte de Windows 10 se acerca. Cientos de millones de dispositivos pronto quedarán vulnerables, obsoletos e incompatibles. ¿Cómo saber si tu empresa está afectada? Una auditoría rápida es suficiente. En Remober, te ayudamos a identificar los equipos afectados, valorar actualizaciones o planificar una renovación progresiva con el menor desperdicio posible.

¿Qué hacer?

Remober te ayuda a extender la vida útil de tu parque informático, reducir costes y limitar tu impacto medioambiental con soluciones a medida:

Actualizar

tus equipos actuales para que sean compatibles con Windows 11.

Adquirir

ordenadores con Windows 11 (a partir de 8ª generación), tanto reacondicionados como nuevos

Vender

tus ordenadores antiguos con Windows 10, de forma segura y conforme al RGPD.

En cifras

Apasionados por el sector tecnológico, trabajamos para facilitar el día a día de las empresas en la gestión de sus equipos informáticos a lo largo de todo su ciclo de vida.

Equipos gestionados
0
Reparaciones al mes
0
T eq. CO2 evitadas
en 2024
0
Superficie de plataforma técnica
0

Preguntas Frecuentes

Respuestas claras y precisas a tus preguntas sobre la migración de Windows 10 → Windows 11.

El fin del soporte para Windows 10, previsto para el 14 de octubre de 2025, significa que Microsoft ya no proporcionará actualizaciones de seguridad, correcciones de errores ni soporte técnico para este sistema operativo.

En otras palabras, tus ordenadores seguirán funcionando, pero serán cada vez más vulnerables, especialmente frente a brechas de seguridad y ciberataques.

No se trata de una simple actualización del sistema: es el fin de vida del software, y puede tener un impacto directo en la continuidad de tus operaciones informáticas.

No actuar implica exponerse a varios niveles de riesgo:

🔐 Seguridad: sin actualizaciones, los equipos se convierten en puertas de entrada para malware, ransomware o intentos de piratería. Microsoft lo deja claro: estos PC estarán «en mayor riesgo frente a software malicioso».

⚠️ Incompatibilidades de software: tus aplicaciones profesionales o herramientas colaborativas podrían dejar de ser compatibles progresivamente con un sistema operativo obsoleto.

📋 Cumplimiento normativo: ciertas normativas (como el RGPD, la ISO 27001…) exigen mantener un entorno seguro. Un equipo con Windows 10 después de 2025 podría suponer una brecha legal.

💸 Costes indirectos: gestión repetida de incidencias, ralentizaciones, fallos o pérdida de datos… tantos costes ocultos que se pueden evitar con una transición bien planificada.

Tal vez. Para funcionar correctamente, Windows 11 exige unos requisitos de hardware muy específicos. Estos son los principales componentes que debes comprobar en tus ordenadores y portátiles:

  • Un procesador compatible de 64 bits: Windows 11 requiere un procesador reciente, como un Intel Core de 8ª generación o superior, o un AMD Ryzen de 2ª generación o superior. Los procesadores más antiguos no están oficialmente soportados.
  • Al menos 8 GB de RAM: Aunque 4 GB es el mínimo absoluto, se recomienda encarecidamente contar con al menos 8 GB, idealmente 16 GB, para garantizar una experiencia fluida y alargar la vida útil de los equipos.
  • Al menos 256 GB de almacenamiento: Tu disco duro o SSD debe tener suficiente espacio para instalar Windows 11 y sus futuras actualizaciones. También se recomienda un SSD para un rendimiento óptimo y duradero.
  • TPM 2.0: Este es el requisito clave para ejecutar Windows 11. El Trusted Platform Module es un componente de hardware o firmware que refuerza la seguridad del dispositivo. Este requisito ha resultado problemático para muchos usuarios, ya que los PC más antiguos pueden no tener TPM o solo contar con una versión obsoleta.

 

👉 Un diagnóstico rápido te permitirá saber si tus equipos actuales son compatibles. Algunos incluso se pueden actualizar para cumplir con los requisitos.

  • Pulsa al mismo tiempo las teclas Windows + R
  • Escribe «winver»
  • Haz clic en Aceptar.

Se abrirá una ventana con la información sobre tu versión de Windows (por ejemplo: Windows 10, Windows 11…).

 

Por suerte, no. Es totalmente posible optimizar tu equipamiento actual mediante:

  • La actualización de ciertos componentes (RAM, SSD, TPM, etc.) para hacerlos compatibles con Windows 11.
  • El reemplazo únicamente de los dispositivos no compatibles, y no necesariamente por equipos nuevos — los ordenadores reacondicionados y certificados con Windows 11 son una excelente alternativa.
  • El alquiler de equipos temporales o escalables, si tienes limitaciones presupuestarias o periodos de alta demanda.

 

Con el apoyo de Remober, puedes construir una estrategia híbrida e inteligente que te permita evitar inversiones innecesarias a gran escala.

No dejes que se queden olvidados en un almacén o acaben en un vertedero. En Remober, te ofrecemos una solución completa de recompra y valorización para tu equipamiento obsoleto:

  • Recogida in situ
  • Auditoría técnica y borrado seguro de datos (conforme al RGPD)
  • Reacondicionamiento o reciclaje responsable

Es una oportunidad financiera (recuperas valor), una acción ecológica, y una forma de ahorrar espacio y simplificar la logística.

Sí, pero solo bajo condiciones muy específicas. Microsoft ha anunciado un programa de soporte de seguridad extendido (ESU) de pago, disponible hasta 2028.
Sin embargo:

  • Este servicio es costoso y está pensado solo para casos excepcionales
  • Solo cubre actualizaciones de seguridad (no garantiza la compatibilidad con software o aplicaciones)
  • Solo aplaza el problema, no lo resuelve

Esta opción puede ser útil como solución temporal para algunos dispositivos críticos, pero no debe sustituir una estrategia de migración adecuada.

Antes que nada, necesitas saber exactamente con qué cuentas. Y eso comienza con una auditoría completa de tu parque informático:

  • Identificar todos los dispositivos que funcionan con Windows 10
  • Verificar sus configuraciones y su compatibilidad con Windows 11
  • Clasificar los equipos: para migrar, actualizar o sustituir

Remober te ofrece esta auditoría de forma gratuita y sin compromiso. Es el primer paso esencial para tomar las decisiones correctas.

Porque Remober es mucho más que un proveedor: somos un socio experto en la gestión del ciclo de vida IT, con un profundo conocimiento de los retos que enfrentan las grandes empresas, las instituciones públicas y las medianas empresas.

Ofrecemos:

🔍 Una auditoría personalizada de tu parque informático

🛠️ Soluciones de actualización adaptadas a tu equipamiento

💻 Equipos reacondicionados con Windows 11, disponibles de forma inmediata

♻️ Un servicio de recompra seguro y responsable para tus antiguos PCs

🧑‍🔧 Soporte y mantenimiento para garantizar una continuidad operativa sin interrupciones

Nuestra misión: ayudarte a ahorrar tiempo, reducir costes y disminuir la huella de carbono de tus operaciones IT.

Nuestros expertos están a tu disposición

Somos A.P.A.S.I.O.N.A.D.O.S. Desde nuestra sede en Lyon, el equipo de Remober cuida de sus clientes como si fueran de casa. ¿Y tú, a qué esperas?

De lunes a viernes, de 9:00 a 17:00

Echangeons sur vos projets

Remober© – Toute reproduction même partielle de ce site est interdite sans autorisation. – Site réalisé par ArkaniteGestion des cookies